Aumenta tu desempeño
Dylan Martínez
Nicktide SEO
Sabemos que los procesos internos dentro de una empresa pueden llegar a ser muy complejos, sin embargo estar listo para cualquier eventualidad, pensar con creatividad y ser asertivo es una habilidad invaluable dentro de un ambiente tan competitivo.
Ya sea que trabajes en una gran empresa o seas tu propio jefe, saber en qué invertir tu tiempo, dinero y esfuerzo marcarán una gran diferencia a largo plazo.
.
¿Cómo es tu flujo de trabajo?
Seguramente ya tengas un workflow o forma en la que realizas tu trabajo y quizás pienses que cambiarlo sea un completo desastre. Respiremos un momento y vemos algunas buenas prácticas:
Evita la multitarea
Dale prioridad a lo más difícil
Mantén tu espacio de trabajo organizado
Simplifica tu flujo de trabajo
Hasta la Mujer Maravilla necesita apoyo en algunas misiones, ¿Cómo estás delegando?
Son muchos los beneficios que obtendrá tu empresa si comienzas a delegar responsabilidades y tareas de una manera eficaz.
¿Cómo hacerlo? Debes tener en mente tres pasos; clasificar las tareas que puedes delegar, delegar propiamente y supervisar. Y no olvides que no se puede delegar con prisas. Tómate el tiempo necesario para analizar, clasificar, decidir y transmitir.
Motivos por los que necesitas delegar
Ahora que tienes claro que debes delegar, asegúrate de que sea en las áreas correctas:
Áreas que están fuera de tu terreno de conocimiento:
No pierdas más tiempo haciéndote maestro de todo. Centra tu tiempo y tu energía en aquellas funciones donde puedes aportar toda tu experiencia y tus habilidades, y delega el resto.
Tareas que te toman demasiado tiempo:
Observa todo aquello que te roba tiempo de tus funciones principales.
Todo aquello que necesitas que tu equipo aprenda:
La mejor forma de aprender es practicar. Por lo que, si quieres que tu equipo aprenda algo, no dudes en delegarlo, así lo aprenderán, crecerán, y enriquecerán su trabajo al tiempo que tú te liberas.
¿Y si no podemos delegar como seguimos siendo productivos?
Podemos encontrarnos en una situación donde no sea práctico delegar ciertas tareas a nuestro equipo de trabajo interno, así que podemos subcontratar freelances o incluso empresas especializadas, pero a continuación te presentamos una tercera opción: invierte en tecnología.
.
Algunos ejemplos de herramientas que podemos utilizar:
Web Corporativa:
Es el sitio en Internet de una marca o empresa y su máxima representación digital en la red.
En la página web corporativa se debe encontrar toda la información necesaria que tus clientes potenciales deben saber sobre ti: quién eres, dónde estás, qué vendes y cuáles son tus redes sociales.
Chatbot
Aplicaciones informáticas basadas en la inteligencia artificial que permiten simular la conversación con una persona, dándole respuestas automatizadas a sus dudas o preguntas más comunes.
Ventajas principales:
-Responder preguntas frecuentes de forma inmediata
-Obtener los datos del cliente de forma amigable
-Mejorar la imagen de la empresa
Desventajas:
-Un chatbot no reemplaza al 100% la atención humana
-No recomendable para servicios sensibles (como consultas médicas)
-Existen respuestas difíciles de predecir
Lo puedes implementar en: Tu tienda en línea, web corporativo, e-mail, fanpage de Facebook, WhatsApp, etc.
App Móvil
Un App es un programa que se instala en el Smartphone o tablet, y pasa a formar parte del dispositivo. Un lugar privilegiado, puesto que el cliente podrá acceder a ella de manera inmediata a través del icono que será el logo o logotipo de la compañía.
Ventajas principales:
-Fortalecimiento de la marca
-Mayor visibilidad
-Fidelización de clientes
Desventajas:
-Inversión inicial
-Mantenimiento periódico
En Nicktide creemos que la creatividad, salir de lo convencional, confiar en la tecnología y la constancia son la receta máxima para el éxito